Plan de estudios y prácticas docentes durante la pandemia de 2020
DOI:
https://doi.org/10.5216/rir.v16i1.65753Resumen
Pensar en el currículo y la práctica docente es entender el currículo como una construcción cultural directamente vinculada a la forma de organización social, por lo que ni éste ni las prácticas docentes son neutrales e imparciales. Así, buscamos discutir el campo curricular como espacio de disputas y cómo se desarrollan las prácticas docentes en este espacio. Este artículo expone las prácticas escolares realizadas en el estado de Goiás en tiempos de pandemia. Mientras el mundo enfrenta la crisis causada por COVID-19, el sistema educativo enfrenta el desafío de continuar la enseñanza y el aprendizaje con clases a distancia. Desde una perspectiva curricular, nos proponemos analizar las prácticas docentes. La dificultad para llegar a todos los alumnos de la red estatal es una de las realidades a las que nos enfrentamos los profesores. La excesiva burocracia de la educación a distancia y la falta de preparación en el uso de las tecnologías de la información son otros aspectos que dificultan la construcción del conocimiento. La investigación presenta la experiencia de los docentes al trabajar con el desafío de mantener el interés de los estudiantes en las clases fuera del aula y, además, reflexiona sobre las dificultades de acceso que enfrenta la comunidad escolar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os artigos encaminhados para publição na revista ITINERARIUS REFLECTIONIS deverão ser originais e não publicados ou propostos para tal fim em outra revista. Aceitam-se artigos escritos em Português, Espanhol e Inglês. A revista ITINERARIUS REFLECTIONIS se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da língua, respeitando, porém, o estilo dos autores. As provas finais não serão enviadas aos autores. Texto sobre Copyright do conteúdo da Revista.